blog | xaluca tours

Conoce los detalles de las lenguas de Marruecos y algunas de sus palabras

¿Qué puede identificar más a un lugar que sus lenguas? Conocer un país significa también saber sobre su idioma. En Marruecos se hablan 2 lenguas, el árabe y el beréber, ambos completamente diferentes.
Existen diferencias entre el árabe estándar y el que se habla en Marruecos, y aquí te desvelamos los detalles:

El árabe estándar es la lengua oficial de todos los países árabes ( Egipto, Sudán, Argelia, Marruecos, Irak, Arabia Saudita, Yemen, Siria, Túnez, Somalia, Palestina, Libia, Jordania, Eritrea, Líbano, Mauritania, Omán, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Qatar, Bahrein, Comoras y Djibouti) y por ello sirve de vehículo de comunicación entre todos ellos.

Aunque mucha gente y algunos medios de comunicación las utilicen como sinónimos, las palabras árabe y musulmán designan dos cosas distintas. La primera se refiere a una cultura y una lengua y la segunda a una religión, y a pesar de que hay muchos árabes musulmanes, también hay musulmanes no árabes y árabes de otras confesiones. La relación entre ambos es que el árabe clásico es lengua en la que está el Corán, revelación sagrada para los musulmanes.

A parte del árabe estándar oficial (que es el que se estudia en los colegios y con el cual se escribe casi la totalidad de la literatura y prensa), cada país tiene su dialecto para el habla cotidiana; en el caso de Marruecos, este dialecto se llama dariŷa.

El bereber, forma parte de la familia de lenguas afroasiáticas. Existe un alfabeto autóctono exclusivo y se estima que alrededor del 60% de la población de Marruecos son hablantes de alguna variante del bereber ( el rifeño, el tamazight y el tashelhit).




Aquí las expresiones básicas y más comunes para poder interactuar con los locales:
  • Buenos días / Buenas noches
  • Salam Alekum / Msal'khir
  • Buenos días / Buenas noches
    Salam Alekum / Msal'khir
  • ¿Cómo estas?
    Labass
  • Muy bien, gracias, y tú?
    Labass hamdoullah
  • Entiendo / No entiendo
    Fhamt / Ma Fhamtch
  • Perdón
    Smahli
  • Hasta luego
    Bsslama
  • Bienvenido
    Marhba
  • Gracias (muchas)
    Choukran (choukran bezaf)
  • Perdona
    Smahli
  • Me llamo...
    Ismiyti
  • No gracias
    La choukran
  • Disculpa
    Afak
Aprender un idioma es tener una ventana más desde la que observar el mundo.