Esta ruta nos despierta en Tánger, donde seguiremos el camino hasta llegar a Chefchaouen, conocido como "el pueblo azul". Continuaremos a Fez, su Medina, envidia en el mundo árabe y un precioso laberinto donde perderse. La ruta nos llevará por lugares tan originales como los poblados de Ifrane, denominada la pequeña Suiza, y sus bosques de Cedros Gigantes, hasta llegar a Erfoud, la puerta del Gran Desierto del Erg Chebbi, un espectáculo para los sentidos, con interminables dunas y ese halo que desprenden los lugares mágicos, que nos permitirá pasar una noche inolvidable bajo las estrellas. Dejaremos atrás el desierto hasta llegar al Alto Atlas, descubriendo paisajes a nuestro paso, deteniéndonos a contemplar su belleza, a conversar con los aldeanos, a disfrutar sin prisas de sus pueblos perdidos y de sus gargantas inmensas. De la montaña a la ciudad: Marrakech, llena de colores, salpicada de artesanos y artistas, de plazas maravillosas y de olores que marcarán nuestro recuerdo.
Llegada por la mañana a Tánger, donde, en función de la época del año, puede haber diferencia horaria.
Una vez pasado el control de pasaportes y recuperado el equipaje, nos encontraremos con el chófer que nos acompañará durante todo el recorrido.
Nos dirigiremos al Cabo Espartel, donde convergen las aguas del Mar Mediterráneo y del Océano Atlántico.
Seguidamente, visitaremos las Grutas de Hércules, situadas a 5 km de distancia.
Continuaremos en dirección a Chefchaouen, ciudad situada en las faldas de los montes Tisouka (2.050 m) y Megou (1.616 m), cuyo nombre en bereber significa “Mira los Cuernos”, haciendo referencia a las dos crestas que la dominan.
Una vez en “el pueblo azul”, realizaremos una visita acompañados de un guía local.
La mezcla de voces y sonidos desconocidos nos guiará por las callejuelas serpentinas hasta llegar al punto de encuentro y descanso, la Plaza Uta el-Hammam, donde podremos observar el ir y venir de su gente y la belleza de la Gran Mezquita.
Continuaremos visitando la Kasbah (construida en el S. XVII) y sus jardines.
A pocos pasos encontraremos la Plaza de Makhzen y tomaremos un callejón hacia el noreste, llegando a Bab el-Ansar y la fuente Ras el-Maa, uno de los lugares más bonitos de Chaouen.
Más tarde, y a nuestro aire, bajo el relajante sonido del agua, bajaremos junto al riachuelo para ver cómo las mujeres hacen la colada y cómo funcionan los antiguos molinos hidráulicos.
Este precioso camino nos llevará al Rif Sebbanin, el barrio de los lavaderos, con la Plaza de Sebbanin y su Mezquita del siglo XV.
Alojamiento y cena en Riad en la Medina.
Día 2 del itinerario
Esta mañana saldremos temprano en dirección a Meknes.
Por el camino visitaremos las Ruinas Romanas de Volubilis, el yacimiento arqueológico romano más grande de Marruecos:
Arco de Triunfo
Capitolio
Casa de Baco
Ya de camino a Meknes, pasaremos por la ciudad santa de Moulay Idriss, quien convirtió al Islam a la población bereber local antes de fundar Fez.
La ciudad despliega sus preciosas casas blancas alrededor del mausoleo y permanece como centro espiritual, un lugar protegido que traslada al viajero a otros tiempos.
Llegada a Meknes, una de las ciudades imperiales más hermosas y poderosas de Marruecos.
Visita con guía local.
Su Medina es más pequeña y relajada que la de su vecina Fez, pero no por ello menos importante.
Fundada en el siglo X por una tribu bereber, se convirtió en la capital del país en el siglo XVII.
También forma parte del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Aún hoy en día está protegida por unos cuarenta kilómetros de murallas, donde destaca el Bab al Mansour, una puerta monumental considerada una de las más bellas y mejor conservadas del país.
La ciudad alberga imponentes monumentos y numerosas mezquitas, motivo por el cual se la conoce como “la ciudad de los cien alminares”.
Una vez finalizada la visita, nos dirigiremos a Fez, a unos 60 kilómetros aproximadamente.
Alojamiento y cena en Riad en la Medina u Hotel 4*.
Día 3 del itinerario
Hoy visitaremos Fez-el Bali, o lo que es lo mismo, la antigua Medina de Fez, una de las más auténticas y mejor conservadas del mundo árabe.
Recorreremos sus laberínticas callejuelas medievales, donde se esconden, entre el bullicio de sus gentes, centros artesanales, mezquitas y palacios.
Fez es, sin duda, la más santa de las Ciudades Imperiales de Marruecos, así como la más cultural.
Pasear por la Ciudad Vieja es como trasladarse a la época medieval.
Lo haremos acompañados por un guía local, siempre a pie, pues en esta Medina Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO está prohibido el acceso de vehículos a motor.
Por la tarde continuaremos la visita, observando cómo están distribuidos los diferentes barrios, siempre alrededor de escenas cotidianas como:
La Mezquita
La Fuente
El Horno
Los Baños
Y la Escuela Coránica.
Tendremos la ocasión de ver las famosas tenerías, donde curten pieles, y subir a algún mirador desde donde, antes del ocaso, podremos escuchar la última llamada a la oración.
Alojamiento y cena en Riad en la Medina u Hotel 4*.
Día 4 del itinerario
Hoy saldremos en vehículo 4x4 con chófer en dirección sur para cruzar el Medio Atlas hasta llegar a Ifrane, población conocida como “la pequeña Suiza” por su gran parecido a ese país.
Cruzaremos los famosos Bosques de Cedros Gigantes y, si tenemos suerte, podremos dar de comer a una colonia de monos salvajes que habita en lo alto de la montaña.
Pasaremos por el Valle del Ziz, con más de diez millones de palmeras en su interior, y llegaremos a Erfoud, ciudad denominada “la Puerta del Desierto”.
Alojamiento y cena en Kasbah Xaluca, catalogada como única en Marruecos por sus peculiares características.
Día 5 del itinerario
Hoy será un día de Desierto Total.
Recorreremos una de las pistas utilizadas en el Rally Dakar, visitando poblados y nómadas del desierto.
Pararemos en las Canteras de Fósiles Marinos, con una antigüedad de 360 millones de años, y disfrutaremos de un “picnic” en un auténtico oasis.
Continuaremos hasta llegar al Gran Erg Chebbi, el “Desierto de Dunas de finísima arena”, donde cambiaremos el vehículo 4x4 por dromedarios para adentrarnos en el corazón de las dunas y contemplar una puesta de sol inolvidable.
Llegaremos con los dromedarios al Bivouac, donde nos alojaremos en haimas, como las que utilizan los nómadas del desierto.
Alojamiento y cena.
Es espectacular dormir “bajo las estrellas”.
Día 6 del itinerario
“Cita con el Amanecer.” Recomendable madrugar para caminar hasta lo más alto de las dunas y ver la salida del sol.
Desayuno beduino y salida en coche para rodear el Erg hasta el pueblo abandonado de Merdani.
Continuaremos hacia el poblado de origen sudanés Khamlia, donde sus habitantes nos obsequiarán con sus danzas tradicionales y un té a la menta.
Más tarde iremos a Rissani* para visitar su mercado, único en estas latitudes, lugar donde se abastecen las tribus y nómadas del desierto.
Curioso ver su “parking” de burros.
Finalmente, subiremos a un mirador natural para despedirnos del desierto con una bella panorámica.
Regreso a la Kasbah Xaluca para disfrutar del resto del día de relax.
Después de la experiencia del desierto, se agradece poder descansar y relajarse.
Posibilidades:
Piscina climatizada
Jacuzzi
Tenis
Minigolf
Opcionalmente, hamman (baño turco) o masaje
Para los más intrépidos, posibilidad de hacer salidas con quads por las dunas de los alrededores del hotel o visitar Kasbahs cercanas (excursión opcional).
Alojamiento y cena en Kasbah Xaluca.
Esta tarde, los coches con chóferes estarán a vuestra disposición por si queréis seguir visitando la zona o pasear libremente por Erfoud.
*El mercado de Rissani es los martes, jueves y domingos; a veces no coincide. En ese caso se intenta reprogramar otro día o, en ocasiones, no hay tiempo de visitarlo.*
Día 7 del itinerario
Salida por asfalto hacia Tinerhir, pequeña y próspera población que ofrece una bella panorámica de contrastes con sus casas rosas y palmerales, punto de partida ideal para adentrarnos en las famosas Gargantas del Todra, donde podremos caminar un poco siguiendo el curso del río.
Más tarde seguiremos hasta Boumalne Dades, población ubicada en el Valle de los Pájaros, a 1.612 m de altitud en la Cordillera del Alto Atlas.
Por la tarde recorreremos el Valle del Dades hasta sus gargantas y llegaremos al mirador, donde tomaremos un té.
De bajada, pararemos en las “patas de mono”.
Alojamiento y cena en el Hotel Xaluca Dades 4*.
Día 8 del itinerario
En esta etapa tenemos unos 310 km por delante, aunque serán recompensados por la espectacularidad de los paisajes.
Salida en dirección a Marrakech.
Por el camino visitaremos la Kasbah Aït Ben Haddou, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y escenario de diversas producciones cinematográficas.
Cruzaremos el Tizi-n’Tichka, también conocido como el Puerto de Montaña del Tichka, el paso de carretera más alto del país.
Dejaremos atrás el paisaje lunar, que dará paso a los predominantes colores verdes y ocres.
Llegada a Marrakech por la tarde.
Recomendable hacer la primera toma de contacto visitando la inigualable Plaza Djemaa el-Fna, que a esta hora se llena de recitadores, adivinadores, malabaristas, sacamuelas, danzantes y encantadores de serpientes.
Al anochecer, se instalan pequeños puestos de comida al aire libre, donde se pueden degustar platos típicos marroquíes.
Alojamiento en Riad en la Medina u Hotel 5*.
Nota: Último día de 4x4.
Día 9 del itinerario
Esta mañana visitaremos a pie la Medina de Marrakech con un guía local.
Empezaremos admirando el Alminar de la Koutoubia, la gemela de la Giralda de Sevilla, y seguiremos visitando el Palacio de la Bahía.
Nos adentraremos por las callejuelas del Zoco, donde veremos a diferentes artesanos en acción:
Tejiendo alfombras
Confeccionando babuchas
Y una infinita variedad de artesanía de calidad
Visitaremos una farmacia bereber, donde nos enseñarán sus “secretillos”.
Saldremos nuevamente a la Plaza Djemaa el-Fna, donde el ambiente diurno es totalmente diferente al nocturno.
Por la tarde, tiempo libre para practicar el arte del regateo o descubrir los rincones más recónditos de la Medina a nuestro aire.
A la hora convenida, traslado al aeropuerto de Marrakech para coger el vuelo de regreso.
¿Te gustaría saber más sobre los precios de este viaje por Marruecos?
Descarga el programa completo para conocer todos los detalles y precios del viaje.
Una noche en Chefchaouen en Riad en la Medina en régimen de Media Pensión.
Dos noches en Fez en Riad en la Medina u Hotel 4* en régimen de Media Pensión.
Dos noches en Erfoud en Kasbah Xaluca en régimen de Media Pensión.
Una noche en Erg Chebbi en Bivouac en el Desierto en régimen de Media Pensión.
Una noche en Boumalne Dades en Hotel Xaluca Dades 4* en régimen de Media Pensión.
Una noche en Marrakech en Riad en la Medina u Hotel 5* en régimen de Alojamiento y Desayuno.
Comida a mediodía “picnic” en el desierto.
Excursión en dromedario.
Vehículo 4x4 con chófer desde el día 1 hasta el día 8 del itinerario, ambos incluidos.
Visita de las Grutas de Hércules + visita con guía local en Chefchaouen + visita de Volubilis con entrada y guía + visita con guía local en Meknes + visita con guía local en Fez y entrada a la Madraza + visita con guía local en Marrakech.
Entrada al Palais de la Bahía.
Transfers aeropuertos + combustible de los vehículos.
Seguro de asistencia en viaje.
Las bebidas.
Las comidas a mediodía, excepto la detallada en el programa.
Las cenas de Marrakech.
Otros extras personales como quads, masajes, etc.
El vuelo.
Suplemento para añadir cancelación al seguro*.
Existe la posibilidad de contratar un seguro de cancelación por si surgiera cualquier contratiempo antes de la fecha de salida del viaje.
Coste: 45 € por persona para viajes de máximo 9 días.
El seguro debe contratarse en el mismo momento de la confirmación del viaje y emisión de billetes.
*Consultar condiciones y precio final para su caso particular.*
Opciones de vuelos
Existen diferentes opciones de vuelos:
Compañías de línea regular como Royal Air Maroc vía Casablanca.
Compañías de bajo coste como Vueling, Air Arabia o Ryanair, con vuelos directos desde algunas de las principales ciudades.
Consultar opciones de vuelos y condiciones.
Tarifas y ocupación de vehículos
Este escalonado de precios está calculado en función de la ocupación de los vehículos 4x4 que nos acompañan durante todo el recorrido.
Los costes del transporte se reparten entre el número de ocupantes en cada ocasión.
Condiciones de alojamiento
Precios basados en habitaciones dobles y triples.
Suplemento por habitación individual:405 €.
Descuento para niño (3 a 11 años) compartiendo habitación con mínimo dos adultos:
360 € en temporada baja.
375 € en temporada alta.
Guías y chóferes
En temporada alta, los guías locales en las Medinas podrían ser compartidos con otros clientes.
Los chóferes de habla española son limitados, y en temporada alta es difícil encontrarlos salvo que se reserve con suficiente antelación.
Este viaje se realiza en vehículo 4x4 con chófer, personas sencillas y amables que harán el viaje más agradable.
Los guías titulados están reservados para las Medinas, pero no para las rutas.
Requisitos de viaje
Es obligatorio viajar con pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses para entrar en Marruecos.
Actividades opcionales
La salida en quads es opcional.
Precio:90 € por vehículo, circuito de dos horas.
📌 Para más información sobre alojamientos y servicios, consulte nuestra web: www.xaluca.com
Para efectuar la reserva es necesario:
Cumplimentar la ficha de inscripción, incluso si queda pendiente actualizar el pasaporte.
Realizar el pago correspondiente, ya sea por transferencia bancaria o tarjeta Visa, según el siguiente procedimiento:
30% del importe total del viaje en el momento de la reserva.
70% restante, 30 días antes de la salida del viaje.
*En caso de que las condiciones del vuelo elegido exijan su emisión inmediata, será necesario abonar el 100% del importe de los vuelos además del 30% de los servicios de tierra.*
Gastos de cancelación del viaje
Todas las cancelaciones que se produzcan:
45 días antes de la salida: tendrán un 30% de gastos.
21 días antes de la salida: tendrán un 100% de gastos.
Todas las cancelaciones en cualquier momento, una vez confirmada la reserva, tendrán una penalización de 50 € por reserva en concepto de gastos de gestión.
Estas condiciones se refieren a los servicios de tierra.
Los vuelos no están incluidos en el paquete de viaje.
En caso de comprarlos desde Xaluca Tours, las condiciones se regirán por las políticas propias de cada compañía aérea.
El seguro de cancelación no se reembolsará en ningún caso.
¿Te interesa este viaje por Marruecos?
Contacta sin ningún tipo de compromiso con nuestro equipo para planificar los detalles de tu próxima aventura.